Cerca de 20 mil personas celebraron el grito de Independencia de México y aprovecharon el 199 aniversario de este evento asisitiendo frente al Palacio Municipal donde el presidente municipal Roman Quian Alcocer hondeo el lábaro patrio en punto de las 11:00 de la noche.
En esta solemne ceremonia se leyeron “ Los Sentimeintos de la Nación”: La Soberanía dimana inmediatamente del pueblo, el que sólo quiere depositarla en el Supremo Congreso Nacional Americano, compuesto de representantes de las provincias en igualdad de números.
Que los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial estén divididos en los cuerpos compatibles para ejercerlos.
Que las leyes generales comprendan a todos, sin excepción de cuerpos privilegiados, y que éstos, sólo sean en cuanto al uso de su Ministerio.
Que la esclavitud se proscriba para siempre y lo mismo la distinción de castas, quedando todos iguales y sólo distinguirá a un americano de otro, el vicio y la virtud.
Que a cada uno se le guarden las propiedades y respete en su casa, como en un asilo sagrado, señalando penas a los infractores.
Que en la nueva legislación no se admita la tortura.
Que las tropas extranjeras o de otro reino no pisen nuestro suelo, y si fuere en ayuda no estarán donde la Suprema Junta.
Que se quite la infinidad de tributos, pechos e imposiciones que más agobian, y se señale a cada individuo, un cinco por ciento de semillas y demás efectos u otra carga igual, ligera que no oprima tanto, como la alcabala, el estanco, el tributo y otros; pues con esta ligera contribución y la buena administración de los bienes confiscados al enemigo podrá llevarse el peso de la guerra y honorarios de los empleados.
Que igualmente se solemnice el día 16 de Septiembre de todos los años como el día aniversario en que se levantó la voz de la Independencia y nuestra Santa Libertad comenzó; pues en este día fue en que se desplegaron los labios de la Nación para reclamar sus derechos, con espada en mano, para ser oída, recordando siempre el mérito del gran héroe don Miguel Hidalgo y Costilla y su compañero don Ignacio Allende.
Para dar paso a la entonación del himno del estadote Quintana Roo y el Nacional, para entregar la bandera a la escolta y terminar la ceremonia con cientos de juegos pirotécnicos que alumbraros a la concurrencia y al centro de Playa del Carmen.
La fiesta comenzaría desde las 8:00 de la noche, donde Rodrigo Fernández amenizó junto con su mariachi al público, mientras que la gene compraba sus algodones, churros, papas, rehiletes, sombreros, banderas y bigotes para ponerse a tono de este 199 aniversario de la Independencia de México desde Playa del Carmen.
En esta solemne ceremonia se leyeron “ Los Sentimeintos de la Nación”: La Soberanía dimana inmediatamente del pueblo, el que sólo quiere depositarla en el Supremo Congreso Nacional Americano, compuesto de representantes de las provincias en igualdad de números.
Que los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial estén divididos en los cuerpos compatibles para ejercerlos.
Que las leyes generales comprendan a todos, sin excepción de cuerpos privilegiados, y que éstos, sólo sean en cuanto al uso de su Ministerio.

Que la esclavitud se proscriba para siempre y lo mismo la distinción de castas, quedando todos iguales y sólo distinguirá a un americano de otro, el vicio y la virtud.
Que a cada uno se le guarden las propiedades y respete en su casa, como en un asilo sagrado, señalando penas a los infractores.
Que en la nueva legislación no se admita la tortura.
Que las tropas extranjeras o de otro reino no pisen nuestro suelo, y si fuere en ayuda no estarán donde la Suprema Junta.
Que se quite la infinidad de tributos, pechos e imposiciones que más agobian, y se señale a cada individuo, un cinco por ciento de semillas y demás efectos u otra carga igual, ligera que no oprima tanto, como la alcabala, el estanco, el tributo y otros; pues con esta ligera contribución y la buena administración de los bienes confiscados al enemigo podrá llevarse el peso de la guerra y honorarios de los empleados.
Que igualmente se solemnice el día 16 de Septiembre de todos los años como el día aniversario en que se levantó la voz de la Independencia y nuestra Santa Libertad comenzó; pues en este día fue en que se desplegaron los labios de la Nación para reclamar sus derechos, con espada en mano, para ser oída, recordando siempre el mérito del gran héroe don Miguel Hidalgo y Costilla y su compañero don Ignacio Allende.

La fiesta comenzaría desde las 8:00 de la noche, donde Rodrigo Fernández amenizó junto con su mariachi al público, mientras que la gene compraba sus algodones, churros, papas, rehiletes, sombreros, banderas y bigotes para ponerse a tono de este 199 aniversario de la Independencia de México desde Playa del Carmen.